Las 10 mejores funciones gratuitas de Google AI Studio que debes probar

Seguramente ya has oído hablar de Gemini, la inteligencia artificial de Google. Pero lo que muchos no saben es que, más allá del chat que todos conocemos, existe un «laboratorio» secreto y gratuito llamado Google AI Studio. Es una plataforma increíble donde Google nos deja trastear con sus modelos de IA más avanzados antes que nadie. Olvídate de funciones básicas; aquí puedes hacer auténticas virguerías que te dejarán con la boca abierta.
¿Qué es Google AI Studio y por qué deberías probarlo?
Para que nos entendamos, si Gemini es el coche que conduces, AI Studio es el taller donde puedes abrir el capó y exprimirle todo el jugo al motor.
- ¿Qué es? Es una plataforma online para desarrolladores y curiosos que te da acceso directo a los modelos de IA de Google, como Gemini 2.5 Pro. Te permite experimentar con funciones que aún no están disponibles en la versión pública.
- ¿Cómo entrar? Es tan fácil como buscar «Google AI Studio» en Google (o ir a aistudio.google.com) e iniciar sesión con tu cuenta de Google. No hay que pagar nada, es totalmente gratis.
- ¿Para qué sirve? Para todo. Desde crear audios con calidad de estudio hasta analizar vídeos, generar código para aplicaciones o diseñar imágenes con una precisión asombrosa.
- Sus ventajas: Es gratis, te da acceso a la tecnología más puntera de Google y te permite crear cosas que, hasta hace poco, requerían equipos de profesionales y un presupuesto considerable.
Ahora sí, vamos al lío. Aquí tienes 10 funciones alucinantes que puedes empezar a usar hoy mismo.
Las 10 Funciones revolucionarias que puedes usar hoy mismo.
1. Convierte texto en voz con calidad de radio
¿Necesitas una voz en off para un vídeo o un podcast? Esta función crea audios que suenan tan bien que nadie diría que los ha generado una IA.
- Cómo se hace:
- Dentro de Google AI Studio, busca en el menú de la izquierda la opción Generate Media.
- Pega ahí tu guion. A la derecha, en «Model settings», puedes elegir entre Gemini 2.5 Pro TTS para la máxima calidad, o Flash si necesitas algo más rápido.
- Para crear un diálogo, selecciona Multi-speaker audio y podrás asignar una voz distinta a cada personaje. ¡Incluso puedes decirle qué tono usar: «cálido», «con misterio», etc.!
- Usos prácticos:
- Narrar tus vídeos de YouTube o documentales con una voz que enganche.
- Crear audiolibros o podcasts a partir de un simple guion.
- Desarrollar asistentes de voz para tus propias aplicaciones.
2. Analiza vídeos de YouTube al instante
Se acabó el tragarse vídeos de una hora para encontrar lo que buscas. Ahora Gemini lo hace por ti.
- Cómo se hace:
- Vuelve al chat principal de Google AI Studio.
- Pega el enlace del vídeo de YouTube directamente en la caja de texto.
- Escribe lo que necesitas, por ejemplo: «Resume este vídeo y dime cuáles son sus 5 momentos más importantes, con sus marcas de tiempo».
- Usos prácticos:
- Para estudiantes o investigadores que necesitan sacar la información clave de conferencias o documentales largos.
- Para creadores de contenido que quieren analizar la estructura de otros vídeos.
- Para entender rápidamente de qué va un vídeo sin tener que verlo entero.
3. Analiza tus propios vídeos del ordenador
Lo mismo que la función anterior, pero con tus propios archivos de vídeo, de forma totalmente privada.
- Cómo se hace:
- En el chat de AI Studio, busca el icono para subir archivos (suele ser un clip o una imagen).
- Arrastra el vídeo que quieras analizar.
- Una vez cargado, puedes preguntarle lo que sea sobre él: «¿En qué minuto se habla sobre marketing?» o «Hazme un resumen de esta reunión».
- Usos prácticos:
- Analizar y resumir grabaciones de reuniones de trabajo o clases online.
- Encontrar rápidamente un fragmento específico en un material de vídeo extenso.
- Catalogar y describir tus archivos de vídeo personales.
4. Tu profesor particular con «compartir pantalla»
Esta función es una locura. Gemini puede ver tu pantalla y guiarte por voz en tiempo real para usar cualquier programa.
- Cómo se hace:
- En el menú izquierdo de AI Studio, haz clic en Stream.
- Pulsa el botón Share Screen y elige qué ventana o pantalla quieres que vea.
- Habla por el micrófono. Por ejemplo, con Canva abierto, puedes decirle: «Hola, quiero cambiar el color de este texto, ¿dónde hago clic?». Gemini te guiará con su voz como si tuvieras a un experto al lado.
- Usos prácticos:
- Aprender a usar un software nuevo (Photoshop, Excel, herramientas de programación).
- Solucionar problemas técnicos mientras la IA te va diciendo qué hacer.
5. Genera y edita imágenes como por arte de magia
Crea imágenes desde cero o modifica las que ya tienes con una precisión increíble.
- Cómo se hace:
- En AI Studio, asegúrate de seleccionar el modelo Gemini 2.0 Flash Preview Image Generation.
- Para editar una foto, súbela y escribe una orden clara como: «cambia el color de la camisa a verde». La IA identificará la camisa y la cambiará, manteniendo todo lo demás intacto.
- Usos prácticos:
- Hacer retoques rápidos en fotos sin tener ni idea de Photoshop.
- Adaptar una misma imagen para diferentes campañas cambiando solo un detalle.
6. Crea gráficos e infografías que se mueven
Dale vida a tus datos creando gráficos dinámicos que puedes usar en tus presentaciones. (Nota: esta función está en el chat principal de Gemini, no en AI Studio).
- Cómo se hace:
- Ve a gemini.google.com.
- En la caja de texto, haz clic en el botón + y selecciona Canvas.
- Escribe tu petición: «Crea una gráfica interactiva que muestre el crecimiento de Facebook, Instagram y TikTok».
- Usos prácticos:
- Crear dashboards interactivos para presentaciones de negocios.
- Generar infografías dinámicas para tu blog o redes sociales.
7. Crea aplicaciones reales con solo una idea
¿Tienes una idea para una app pero no sabes programar? No te preocupes.
- Cómo se hace:
- En AI Studio, ve al icono del puzle en el menú de la izquierda, llamado Build.
- Describe tu idea con palabras: «Crea una web donde el usuario escriba el nombre de un planeta y la IA le devuelva información».
- Gemini escribirá todo el código y te mostrará una vista previa de tu app funcionando.
- Usos prácticos:
- Crear un prototipo rápido de una idea de negocio sin gastar dinero.
- Acelerar el trabajo de desarrollo generando la estructura inicial de un proyecto.
8. «Copia» el diseño de cualquier web con una foto
Si te gusta la estética de una página web, puedes tener una versión similar en segundos.
- Cómo se hace:
- Haz una captura de pantalla de la web o app que te guste.
- Súbela al chat de Gemini y escribe: «Analiza esta captura y crea una app interactiva con una interfaz inspirada en ella».
- Usos prácticos:
- Para diseñadores que quieren prototipar rápidamente una idea.
- Para desarrolladores que necesitan generar el código base de un diseño visual.
9. Investigación a nivel experto (deep research)
Para cuando necesitas investigar un tema a fondo y con fuentes fiables. (Nota: esta función también está en el chat principal de Gemini).
- Cómo se hace:
- En el chat de Gemini, activa Deep Research desde el botón +.
- Haz tu pregunta detallada, por ejemplo: «Investiga la evolución del transporte urbano en los últimos 30 años».
- Gemini creará un plan, buscará en decenas de fuentes y te redactará un informe supercompleto.
- Usos prácticos:
- Redactar trabajos académicos o tesis.
- Elaborar informes de mercado para tu empresa.
- Para periodistas que necesitan investigar a fondo un tema complejo.
10. Convierte cualquier informe en un podcast
¿Te da pereza leer un informe largo? Que te lo cuenten.
- Cómo se hace:
- Después de que Gemini complete la «Investigación Profunda», verás un botón azul que dice Crear.
- Haz clic en él y selecciona la opción Resumen de audio.
- La IA creará un audio con dos voces que conversan sobre el tema, como si fuera un podcast de verdad.
- Usos prácticos:
- Convertir artículos largos en podcasts para escucharlos mientras viajas.
- Crear versiones en audio de los boletines de tu empresa, clases de tu escuela etc.
Conclusión: la IA ya no es el futuro, es tu nueva caja de herramientas
En definitiva, como has podido ver, Google se ha guardado unas cuantas joyas en la manga con Gemini y, sobre todo, con Google AI Studio. Estas 10 funciones demuestran que la inteligencia artificial ha dejado de ser una simple herramienta para responder preguntas y se ha convertido en una auténtica navaja suiza creativa al alcance de cualquiera.
Lo más increíble de todo no es solo la potencia de lo que se puede hacer, sino la facilidad con la que se hace. Ya no se trata solo de pedirle a un chat que te escriba un correo, sino de convertirte en un creador: puedes producir un podcast con voces profesionales, diseñar una infografía interactiva, analizar horas de vídeo en minutos o incluso construir el prototipo de una aplicación sin escribir una sola línea de código.
La barrera de entrada para la creación de contenido digital, el análisis de datos e incluso el desarrollo de software se ha desplomado. Estas herramientas, en su mayoría gratuitas, nos invitan a experimentar, a jugar y a dar rienda suelta a nuestra creatividad de formas que antes eran impensables sin conocimientos técnicos o un gran presupuesto.
Así que mi consejo es simple: lánzate a probar. Abre Google AI Studio, elige una de estas funciones y empieza a trastear. La verdadera revolución no está en lo que la IA puede hacer, sino en lo que tú puedes llegar a crear con ella.